Resumen :
¿Cuáles son las principales ayudas sociales en España?
Wizbii te informa sobre las ayudas sociales en España a las que puedes tener acceso.
Ayudas por desempleo
Si has perdido tu empleo, puedes solicitar ayudas por desempleo. Para ello, hay que inscribirse en el paro en el portal del SEPE. A continuación, tu situación personal será evaluada por los servicios sociales públicos. Las ayudas por desempleo se establecen en función del tiempo de cotizaciones:
- Si has trabajado más de un año: puedes conceder una prestación contributiva.
- Si has trabajado menos de un año: el subsidio por insuficiencia de cotización puede ser pagado en función del tiempo cotizado y de tu situación familiar (hasta 463 euros al mes).
Apoyo familiar
Las familias con bajos ingresos pueden beneficiar de ayudas estatales, como:
Ayudas a familias numerosas
Las familias numerosas se clasifican en categorías generales o especiales teniendo en cuenta la situación de cada miembro de la familia. El título de familia numerosa se pide en los servicios sociales de las comunidades autónomas o ayuntamientos.
Si tienen los requisitos necesarios para el título de familia numerosa, puedes pedir:
- ayudas en la seguridad social;
- ayudas en Hacienda;
- otras ayudas (transporte, cultura, estudios, impuestos, compras en el supermercado…).
Complemento de ayuda a la infancia
La nueva Ley 2022 incluye un complemento de ayuda a la infancia para los beneficiarios del IMV con uno o más hijos menores. La cantidad de esta ayuda varía en función de la edad de los hijos y de la renta familiar:
- 100 euros al mes por niño de 0 a 3 años;
- 70 euros al mes por niño de 3 a 6 años;
- 50 euros al mes por niño de 6 a 18 años.
Ayudas a madres solteras
Las ayudas a madres solteras son gestionadas por el SEPE y la Seguridad Social del país. Las madres solteras deben estar inscritas como demandantes de empleo para poder recibirlas.
Ayudas para los jóvenes
El Gobierno español ha introducido nuevas ayudas para que los jóvenes puedan financiar sus estudios o incorporarse a la vida laboral. Entre ellos tienes:
Bono cultural de 400 euros
Los jóvenes que hayan cumplido o cumplan 18 años en 2022 recibirán un bono cultural de 400 euros en forma de tarjeta prepago virtual nominal. Esto impulsará la economía de la cultura y permitirá a los jóvenes realizar salidas culturales (música, cine, etc.), pero también comprar libros, CD y suscripciones digitales.
Esta ley está regulada por el Real Decreto 210/2022, que establece las normas reglamentarias desde el 22 de marzo de 2022. El objetivo es aumentar el poder adquisitivo de los jóvenes dándoles acceso a la cultura.
Bono alquiler joven de 250 euros
Dada la dificultad de los jóvenes para encontrar un alojamiento digno, y con el fin de permitirles el despegue, se concede una ayuda de 250 euros al mes en forma de bono alquiler. Es el Real Decreto 42/22 de enero de 2022 que establece las normas.
Esta ayuda al alquiler se otorga durante 2 años a los jóvenes que cumplen los requisitos para obtenerla:
- tener entre 18 y 35 años;
- residir en España;
- tener un alquiler máximo de 600 euros;
- cumplir el requisito de carencia de rentas;
- ayuda compatible con otras prestaciones de vivienda, así como con el IMV, si la economía del joven es escasa.
Para recibir estas ayudas, hay que acudir a las Consejerías y Departamentos de vivienda de las Comunidades Autónomas, excepto en el caso de Navarra y País Vasco, que tienen su propia ley.
Otras ayudas para la formación o el empleo
Las otras ayudas de las que te puedes beneficiar como joven que vive en España son las siguientes:
- Contrato para la formación y el aprendizaje: para los jóvenes entre 16 y 25 años que quieran aprender un oficio. Este contrato de aprendizaje se rige por el Real Decreto 42/2022.
- Contrato en prácticas: para los titulados universitarios, de formación profesional, con certificados de profesionalidad o títulos equivalentes.
- Garantía juvenil: para los jóvenes menores de 30 años que no trabajan ni se forman. Es la posibilidad de tener una oferta de trabajo, formación o un periodo de prácticas de trabajo. Es necesario inscribirse en el paro primero y luego solicitar esta ayuda.
- Formación Profesional Dual: se trata de una combinación de aprendizaje e inmersión en una empresa en régimen de alternancia. La ventaja de este innovador plan es que el joven puede tener derecho a una beca de estudios mientras recibe un salario mínimo. Las normas están recogidas en el Real Decreto 1493/2011 si quieres saber más.
Ingreso Mínimo Vital
Para combatir la crisis económica, el gobierno español ha puesto en marcha un plan de acción social para garantizar un salario mínimo a las personas más desfavorecidas. El 20 de diciembre de 2021 el Estado aprobó la ley del Ingreso Mínimo Vital para aumentar el IMV en un 15% durante un periodo de 3 meses, desde el 1 de abril hasta finales de junio de 2022.
¿Cuál es el importe de esta ayuda?
El importe mínimo es de 565 euros al mes y puede llegar a 1.243 euros al mes, dependiendo de la composición del hogar y de su situación económica. Para conocer la cuantía exacta del IMV que te corresponde, solo tienes que utilizar el simulador online de la Seguridad Social española. A continuación, presenta tu solicitud en línea a través del portal oficial.
¿Quién puede beneficiarse del IMV?
Los requisitos para recibir esta ayuda del Estado español son los siguientes:
- tener al menos 23 años, salvo en casos excepcionales;
- estar soltero, casado o en una unidad de convivencia;
- no recibir ninguna otra pensión (jubilación, invalidez, etc.);
- residir en España en el caso de los beneficiarios individuales y acreditar su residencia;
- en casos de situaciones de emergencia establecidas por la ley.
Ahora que ya sabes un poco más sobre las ayudas sociales, no olvides de pedirlas en el ayuntamiento o en la comunidad autónoma donde vives. Wizbii te acompaña con informaciones sobre ayudas, becas para estudiantes y permisos de conducir. Así que, ¡atrévete a vivir tu juventud y aprovecha las oportunidades y las ayudas que se te ofrecen!